Inicio / Concursos / Convocan a concurso cubano de fantasía y ciencia ficción

Convocan a concurso cubano de fantasía y ciencia ficción

Eduardo Gutsens Fajo
11 noviembre 2021 |

El Proyecto Cultural DIALFA convoca a participar en la 10ma edición del Concurso Mabuya de Fantasía y Ciencia-Ficción Cubana.

El certamen está dirigido a adolescentes jóvenes y adultos que podrán participar en las categorías de cuento, historieta e ilustración. El plazo de admisión vence el primero de octubre del 2022.

Se otorgará un premio único de 2000 cup para cada categoría. Los resultados se darán a conocer en el evento BEHIQUE 2022 que tendrá lugar en Centro Hispanoamericano de Cultura en el mes de noviembre.

CATEGORÍAS

Cuento:

– Presentar un cuento de tema libre, ya sea nacional o internacional, pero del género fantástico (Ciencia Ficción y/o Fantasía).

– Extensión máxima 5 hojas. Formato del trabajo: preferiblemente tamaño de la hoja «Carta»., Arial 12, márgenes 2 cm, espacio sencillo.

– Enviar el cuento en formato Word. Firmar con seudónimo. Entregar un documento word con los datos del autor (nombre, teléfono, dirección).

Historieta:

– Presentar una historieta basada en una obra literaria cubana de fantasía o ciencia ficción, puede ser de un cuento o una novela publicada de un autor cubano.

– También el trabajo de historieta puede ser basado en Mitología Cubana.

– Extensión máxima 8 páginas. Formato del trabajo: preferiblemente tamaño de la hoja «Carta».

– Se puede usar cualquier técnica artística y se puede participar en equipo.

– Enviar la historieta en formato JPG. Firmar con seudónimo. Entregar un documento word con los datos del autor (nombre, teléfono, dirección) y datos del trabajo como: en qué obra literaria está basada la historieta, con una breve descripción de un párrafo.

Ilustración:

– Realizar una ilustración basada en una obra literaria cubana de fantasía o ciencia ficción, puede ser de un cuento o una novela publicada de un autor cubano.

– La ilustración debe representar un pasaje de la obra literaria.

– También el trabajo de ilustración puede ser basado en Mitología Cubana.

– Se puede usar cualquier técnica artística y se puede participar en equipo.

– Formato del trabajo: preferiblemente tamaño de la hoja «Carta».

– Enviar la ilustración en formato JPG. Firmar con seudónimo. Entregar un documento word con los datos del autor (nombre, teléfono, dirección) y datos del trabajo como: en qué obra literaria está basada la ilustración, con una breve descripción de un párrafo.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

– Presentar un solo trabajo por categoría.

– Los trabajos deben ser firmados con seudónimo. Entregar en un documento aparte los datos del autor y datos de la obra.

– Las obras deben ser trabajos inéditos, no comprometidos con otro concurso, y no publicados.

– El ganador del premio del año anterior no podrá participar en esta edición del concurso.

– Extraordinariamente, el premio puede ser declarado desierto por el jurado. Su fallo es inapelable.

– Los participantes autorizarán al comité organizador la divulgación de las obras sin fines de lucro, ya sea impresa o en medios digitales.

Para más información contactar con los auspiciadores al email: dialfa.hermes@gmail.com o al WhatsApp: 5 334 32 05. Los trabajos pueden ser entregados por cualquiera de esas dos vías.