Inicio / Inteligencia Natural / Open AI pide al gobierno de Trump prohibir el modelo chino Deepseek

Open AI pide al gobierno de Trump prohibir el modelo chino Deepseek

Ernesto Guerra
19 marzo 2025 | 0 |
openai-deepseek

Open AI ha presentado un Plan de Inteligencia Artificial para el Gobierno de Elon Trump. ¿O era Donald Musk?

Convenientemente, el documento dedica parte de su cuerpo a describir los peligros del modelo R1 y la IA china Deepseek, de la que hemos hablado antes en Inteligencia Natural.

Según Open AI, la herramienta está “patrocinada por el Estado” y “controlada por el Gobierno” y ha instado a prohibir sus modelos. Los previsores bajo la batuta de Sam Altman no solo se limitaron a demandar el cese operativo de Deepseek, sino de cualquier otra herramienta similar producida en China.

Por supuesto, el argumento de la seguridad nacional no pudo faltar pues, dice Open AI, que el gobierno asiático puede exigir a las empresas que compartan los datos de los usuarios a petición y utilizarlos para causar daño. Pero si de seguridad nacional se trata, claro que se puede ir más allá, por lo que se solicita que los modelos producidos en tierras chinas se prohíban en todos los países clasificados como «Tier 1» según las normas de exportación de la administración Biden (18 de los aliados más fiables de EE.UU.) para proteger la privacidad, prevenir riesgos de seguridad y detener el robo de propiedad intelectual.

En este caso parece que Open AI ha alucinado, pues los modelos abiertos de DeepSeek –utilizados por Microsoft, Perplexity y Amazon– no permiten al gobierno chino desviar los datos de los usuarios, lo que deja a muchos cuestionando la viabilidad de la posible prohibición.

Por si fuera poco, tampoco existe un vínculo claro entre el gobierno chino y DeepSeek, dejando a muchos con la sensación que esto es sólo una táctica de OpenAI para limitar la influencia de la IA viral china.

Lo cierto es que Microsoft y los creadores de Chat GPT llevan con tensiones algún tiempo. También Elon Musk tiene su mirada puesta en las acciones del CEO de la empresa, Sam Altman, y Apple podría romper la alianza para su nueva Siri.

¿Qué opinas de todo esto? ¿Perreta o preocupación?


Flash del día

apple-intelligence
(Foto: Apple.)

Apple dijo discretamente que la llegada de su IA propia sufrirá más retrasos, a casi un año de haberla anunciado. Específicamente, sus funciones de Siri podrían llegar en 2026 o incluso 2027. Según una grabación filtrada de una reunión interna del equipo de desarrollo, esto enfadó al personal y ha provocado reacción violenta entre los fanáticos de Apple. Aún en fase beta, Apple Intelligence usa a Google para su inteligencia visual y Chat GPT para solventar las limitaciones de Siri.


Prompt de la semana

redes-sociales
(Foto: Unsplash.)

Hoy usaremos un prompt para mejorar el inicio de tus videos en redes sociales:

Crea poderosos ganchos de apertura para mi [tipo de contenido] que llamen la atención al instante y hagan imposible el scroll en redes para mi público objetivo.


Inteligencia Natural es el blog del periodista Ernesto Guerra, para la revista Juventud Técnica. Cada semana trae novedades, herramientas y avisos relacionados con la inteligencia artificial. Comparte el artículo para llegar a más personas.

Si quieres contratar nuestra asesoría en IA, puedes escribirnos en nuestras redes sociales por mensaje directo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *