Inicio / Martes Gamer / Historias no lineales de Assassin´s Creed generan protestas de los jugadores

Historias no lineales de Assassin´s Creed generan protestas de los jugadores

Raul Abreu Martin
22 abril 2025 | 0 |

Desde la salida de su primer videojuego en 2007, la saga que enfrenta a las órdenes de los Asesinos y los Templarios ha captado la atención del público. Su ambientación en contextos históricos fielmente recreados, con personajes históricos reales, la convirtieron rápidamente en una de las favoritas de los fans. Ahora se enfrentan a un problema: los jugadores se han cansado de las historias no lineales de Assassin´s Creed.

Tras el lanzamiento de Syndicate (2015), la franquicia cambió su forma de contar las historias. De una narrativa por un solo camino optaron porque las decisiones del jugador, a través de ciertos diálogos y acciones, pudieran generar distintos finales. Esa fórmula se usó en Odyssey (2018) y Valhalla (2020).

En el foro de Reddit dedicado a la saga de videojuegos, los usuarios han dejado quejas sobre esa libertad que ha otorgado Ubisoft. Parece que la compañía tomó nota de las reclamaciones e introdujo un modo canon en Assassin´s Creed: Shadows, su título más reciente. Pero ni así logró solucionar todos los problemas.

Aunque esa modalidad elimina la posibilidad de más historias no lineales de Assassin´s Creed, permite a los jugadores realizar misiones secundarias en el orden de su preferencia lo que afecta la narrativa en su conjunto. La aventura sigue una línea recta, pero las adyacentes tienen un impacto en la historia principal. Mismo problema.

“Y como todo es no lineal, el protagonista no puede crecer ni aprender nada significativo en el camino. No puede hacer referencia ni desarrollar lo sucedido en la Misión A, porque en la Misión B el jugador podría no haber completado aún la Misión A. Así que el personaje tiene que permanecer en este estado extraño y congelado. Sin desarrollo, sin relaciones que evolucionen, sin progresión emocional”, comenta un usuario en el mencionado subreddit.

Lo cierto es que Ubisoft sigue remando sin un rumbo fijo. Sus últimos videojuegos han dividido a la comunidad. Esta última defiende que la estrategia a seguir debería ser tomar lo mejor de Origins y Mirage para los próximos títulos de la saga de Assassin´s Creed. Del primero se elogia su narrativa centrada en la historia principal dentro de un mapa grande, tendencia de la industria.

Del penúltimo videojuego lanzado, su mapa es más pequeño pero con más ciudades y recupera algunos de los conceptos de los clásicos de la saga. Una fórmula de éxito podría ser un gran mapa, con ciudades bien recreadas y llenas de vida, y una historia principal complementada con misiones secundarias que aporten al desarrollo del personaje sin afectar sus aventuras centrales.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *