De dónde venimos, qué nos afecta y cómo podemos envejecer saludablemente son aspectos a los que se busca dar respuesta en el Centro Nacional de Genética Médica. En ese sentido se realiza una investigación, en curso y en fase de análisis de los datos recopilados, que tiene como muestra principal a un grupo de centenarios.
Según dijo la Dra. Beatriz Marcheco Teruel, médico especialista en genética clínica de esa institución, durante su conferencia “Medicina personalizada y envejecimiento saludable: un modelo basado en un estudio genómico de centenarios cubanos”, la idea es caracterizar nuestro genoma.

Y aunque lo ideal sería “poder tomar a cien mil personas para eso, si no se tiene la tecnología o el dinero para hacerlo, entonces se va realizando por grupos de población, y en este aspecto, los centenarios resultan de interés”.
La información, presentada por primera vez en la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025”, refleja los números de participantes (de los centenarios y el grupo control), el sexo, las provincias de nacimiento, color de la piel, estado civil, nivel de escolaridad, hábitos tóxicos, antecedentes patológicos personales, entre otros datos.
La Dra. Marcheco aseguró que, buscando el envejecimiento saludable y la prolongación de la vida, se consideraron para la investigación, elementos como la práctica de deportes, manejo del estrés o cómo dormir bien.
La médico especialista en genética clínica señaló que la muestra de centenarios estuvo conformada por 908 individuos de entre 100 a 114 años (hubo uno con más de 115): 557 mujeres y 351 hombres. Mientras que el grupo control contó con 844 personas (de 18 a 99): 486 mujeres y 358 hombres.
“Como es sabido, en todas las poblaciones como promedio, las mujeres superan en cuatro años a los hombres y en nuestro estudio observamos eso”, indicó.
Estuvieron representadas todas las provincias del país, y en el caso de los centenarios, la mayoría era oriundo de zonas rurales, no así en el grupo de referencia poblacional.
Aunque la diferencia en el hábito de fumar entre casos y controles no fue grande, sí hubo un cambio significativo en cuanto al tiempo que llevaban consumiendo ese producto.
En cuanto a los patrones de fecundidad, la Dra. Beatriz Marcheco planteó que “estos no solo han cambiado, sino que también se reporta, incluso con asociación a un marcador genético específico, una predisposición a tener más hijos, con una aptitud reproductiva que dura más tiempo en la vida”.
De modo que hay un elevado número de hijos en los centenarios, “en un rango de 0 hasta 22. Los hombres como promedio seis y las mujeres cinco; mientras que la población de referencia fue de 0 a 11, y la media era de dos, en ambos sexos”.
Para poder realizar los estudios de ADN, la especialista manifestó que emplearon la tecnología Global Screening Array de Infinium (illumina), una matriz de genotipado avanzada que ofrece una solución de gran valor para estudios genéticos poblacionales.
“Es un chip preparado para medicina de precisión con fines investigativos y tiene alrededor de 654 mil marcadores genéticos. Más de mil 700 individuos fueron genotipados con esta matriz.
“Eso nos proporcionó datos sobre el origen étnico ancestral de cada participante (europeo, africano, amerindio, sudeste asiático y Asia oriental). Igualmente permitió estimar la mezcla de cada uno, aparte de todos los marcadores asociados a enfermedades, respuestas a medicamentos, predisposiciones genéticas y a capacidades para hacer deportes de alto rendimiento”.
La Dra. Beatriz Marcheco Teruel, aclaró que falta mucho por hacer. “Esta es una primera mirada. Nos queda identificar qué genes nos parece que tienen determinado valor. Vamos a dar una mirada que correlacione más detalladamente esa información genética con las variables que tenemos”.
Mi respeto. Pienso que se dan pasos muy buenos y futuristas. Hace unos minutos revisaba un artículo sobre –
herasomas–algo que de seguro ayudará a muchas dudas en la herencia y otros aspectos de la vida y la salud. Ustedes realizan un esfuerzo gigantesco-digno de ser reconocido por toda Cuba. Seguir por ese camino es ley. Felicidades!!