Inicio / Tecnología / SIGESTIC: un espacio para el empresariado cubano del sector de las Tic

SIGESTIC: un espacio para el empresariado cubano del sector de las Tic

Iramis Alonso Porro
16 abril 2025 | 2 |

Con el propósito de promover la identificación e implementación de soluciones tecnológicas sostenibles para mejorar la eficiencia de los procesos, la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, anunció la celebración de la 5ta edición del Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, SIGESTIC 2025, del 15 al 19 de septiembre de 2025.

Este espacio de confluencias, alineado con la Política de Transformación Digital y la Agenda Digital Cubana, está orientadoal al intercambio entre expertos en materia de informática y comunicaciones, con especial interés en aspectos relacionados con la ciberseguridad, según explicó en conferencia de prensa Raúl de la Nuez Morales, director general de la empresa.

Con el tema central “Tecnologías de hoy para un futuro sostenible”, el encuentro incluye un segmento de carácter científico, que contará con la participación de líderes de opinión y expertos de Cuba, Colombia, Chile, México, Argentina, Canadá, España y Rusia, en temas tan trascendentales como inteligencia artificial y ciencia de datos, desarrollo de software seguro en la era digital, infraestructuras críticas, la gestión de los procesos y la innovación.

De izquierda a derecha, Gema Cossío Cárdenas, directora de Inteligencia y Gestión de Procesos; Raúl de la Nuez Morales, director general de la ETI y Lázara Mairén Jiménez, directora comercial y de Negocios.

Igualmente se profundizará en el enfoque de alfabetización digital, para crear conciencia hacia el uso responsable de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Otro aspecto relevante de esta 5ta. Edición de SIGESTIC, reveló de la Nuez, es que ocurrirá en un entorno de sostenibilidad. “La empresa en los últimos años se ha diversificado mucho y se ha insertado en esquemas de negocios enfocados a las fuentes renovables de energía”.  En ese sentido, habrá presentaciones destinadas a abordar la economía circular desde soluciones digitales.

“La idea, reflejada en el lema `Deja tu huella´, es poder crear capacidades a favor de la competitividad”, expresó de la Nuez.

Feria de negocios: una plataforma para construir alianzas

Lázara Mairén Jiménez, directora comercial y de Negocios de la ETI, dio a conocer que, en paralelo a las sesiones científicas, se realizará una feria comercial y de negocios, donde se presentarán nuevos productos y proyectos conjuntos entre diferentes empresas cubanas. Ello servirá también como plataforma para crear redes de trabajo, oportunidades de colaboración y alianzas entre las diversas entidades presentes.

“Hasta la fecha, 11 empresas nacionales y extranjeras han reservado su espacio en la feria y se ha conformado un amplio programa de networking que va a permitir atraer inversión extranjera y establecer alianzas de trabajo para poder internacionalizar los productos o servicios en el ámbito de las Tic de las empresas cubanas”, comentó la experta.

Por su parte, Gema Cossío Cárdenas, directora de Inteligencia y Gestión de Procesos, informó que, como parte de las jornadas, se dedicará un día a hacer presentaciones comerciales de los servicios, soluciones y productos relacionados con las Tic, tanto de la propia ETI, como de los proveedores y otros participantes en la Feria.

Hasta el 20 de abril el comité organizador estará recibiendo contribuciones a través del sitio oficial de evento. Los interesados deben suscribirse como ponentes e insertar un resumen ampliado que será evaluado por expertos del sector pertenecientes a universidades cubanas como la CUJAE, la Universidad de Ciencias Informáticas, la de Camagüey y la Central de Las Villas.

Una historia de crecimiento

Que SIGESTIC haya pasado de movilizar a 50 expertos en su primera convocatoria en el año 2017, a unos 300 en esta próxima quinta edición, es apenas una muestra cuantitativa de la visión estratégica de la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), de BioCubaFarma y de su impacto en la comunidad de las Tic. En estos momentos la empresa cuenta con 309 clientes activos; de ellos, 34 son empresas de Biocubafarma.

“La empresa cuenta con un sistema de innovación, de vigilancia certificada que nos ha ayudado mucho a crecer”, valoró De la Nuez. “Y ese crecimiento ha permitido que los proyectos e innovaciones que salen de la mente de los jóvenes talentosos de e la ETI puedan ser promovidos en este tipo de eventos.

“Esto quiere decir que SIGESTIC, como espacio de promoción de soluciones, muestra el nivel que tiene la empresa en el gremio de las tecnologías de la informática y las comunicaciones y, a su vez, intercambiar con exponentes del gremio internacional es muy provechoso para encauzar qué vamos a hacer en materia de crecimiento empresarial”.

Al respecto, Gema Cossío opinó que SIGESTIC también se ha convertido en un momento de validación de resultados relevantes en materia transformación digital, ciberseguridad, infraestructura, que se presentan cada año en el foro por la innovación, los cuales luego nutren el programa académico del evento.

Como parte de SIGESTIC, los días 20 y 21 de mayo se hará una sesión pre-taller, a la cual se estará convocando próximamente a través de las redes sociales y el sitio oficial de la ETI.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

    Empresa Geominera Pinar del Río 16/04/2025

    Hola buen día, estamos interesados en participar en el evento pero no tenemos claridad si es obligatorio presentar un trabajo, proyecto…etc
    Saludos

      Iramis Alonso Porro 16/04/2025

      Se puede participar como ponente, o como delegado sin necesidad de presentar ponencia. En la página oficial del evento, linkeada en la nota, están los detalles.