
Recordado por iniciar en la nación caribeña los ensayos de introducción y propagación de la vacuna contra la viruela, Tomás Romay es considerado el iniciador del movimiento científico en Cuba.
Comenzó en 1803 su campaña por imponer nuevos métodos de vacunación y demostró la seguridad del producto al administrarlo a dos de sus hijos para probar los aciertos de la ciencia.
👉 Cuando el 26 de mayo de 1804 llegaba a Cuba desde España una expedición para encargarse de combatir la transmisión de la viruela, ya la vacuna contra ella se había extendido por casi toda la Isla gracias a Romay.
Fue Presidente y Secretario Facultativo de la Junta Central de Vacuna de Cuba, inaugurada el 13 de julio de 1804; y dedicó tres décadas de su vida a la erradicación de dicho mal.
Considerado el primer higienista del país, hizo grandes contribuciones a la Química, Botánica, y realizó importantes reformas en la docencia médica al introducir métodos basados en la observación y la práctica.