La paradoja de Fermi
La famosa frase de Enrico Fermi, “¿Dónde están todos?”, dio origen a lo que hoy conocemos como la Paradoja de Fermi. Esta paradoja plantea una contradicción inquietante: si el universo es tan vasto, antiguo y lleno de estrellas con planetas potencialmente habitables, ¿por qué no hemos detectado ninguna señal de vida extraterrestre inteligente?
Entre alianzas y proyectos sostenibles: el día a día de Cuba en la agenda climática de la COP30
En la cumbre del clima no se para; mientras los negociadores intentan salvar del limbo al Acuerdo de París, los países más afectados por el cambio climático se afanan en encuentros bilaterales para que el financiamiento prometido fluya a sus economías
TICS 2025 expone casos de éxito de Transformación Digital en Cuba
TICS 2025 presentó proyectos y casos de éxito de la transformación digital en Cuba, con nuevas plataformas, servicios en línea y soluciones tecnológicas nacionales.
Cuba exige cumplimiento de los compromisos de los países desarrollados por su responsabilidad histórica en el cambio climático
“Para nosotros el cambio climático no es una amenaza: es una realidad presente que erosiona nuestras costas, saliniza acuíferos, intensifica huracanes y provoca la pérdida de tierra emergida y profundos impactos en la salud, la seguridad alimentaria y la economía nacional”, expresó el Dr. C. Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Declaración de Cumbre de los Pueblos exige justicia climática y deforestación cero
Construido colectivamente por movimientos y redes diversas a lo largo de meses de encuentros preparatorios y de cinco días intensos de debates y manifestaciones, el documento fue entregado al presidente de la COP30, André Corrêa do Lago
