La historia del petróleo cubano: doscientos millones de años en veinticuatro horas

Dr. Rafael Tenreyro Perez
12 noviembre 2025 | 0

El petróleo es una maravilla de la naturaleza. Es el producto de la transformación de la materia orgánica depositada el fondo del mar millones de años atrás.

IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y la Crisis Climática: las voces de la resistencia en la COP 30

Iramis Alonso Porro
11 noviembre 2025 | 0

Cómo se entrelazan los impactos de las grandes represas con la vulnerabilidad climática de las comunidades rurales y originarias. Desde Belem conversamos vía digital con Marilín Peña, participante por Cuba en el encuentro

Las personas en el centro de las soluciones: compromiso de Cuba en la COP 30

Iramis Alonso Porro
11 noviembre 2025 | 0

Nuestro país participa en la cumbre del clima desde una perspectiva de compromiso con la ciencia, la sostenibilidad, la equidad, la responsabilidad, la cooperación Sur-Sur y la justicia climática, con las personas en el centro de las soluciones, como se ha vivido en estos días ante el impacto del Hurcán Melissa.

Las telas de araña: mucho más que trampas

Giraldo Alayón García
10 noviembre 2025 | 0

Más allá de su apariencia delicada, representan una hazaña de ingeniería biológica, una herramienta multifuncional y un testimonio de la evolución adaptativa.

Informática 2026: un puente digital para el desarrollo sostenible

Carla Gutiérrez Mouriz
10 noviembre 2025 | 0

La XX Convención y Feria Internacional Informática 2026 se celebrará en La Habana del 24 al 27 de marzo

Efemérides

12 de Noviembre

Nace Juan Marinello Vidaurreta

12 de Noviembre

Día mundial contra la neumonía

Concursos

Cosmo
Premio HYDRA de noveleta de ciencia ficción y fantasía/Bases
Vence 31/12/2026
CelulaT

El sorprendente efecto del espacio en el sistema inmunológico

Carlos Ariel Espinosa Artiles
09 noviembre 2025 | 1

La exploración espacial ha dejado de ser una fantasía futurista para convertirse en una realidad científica cada vez más cercan. Este avance plantea interrogantes fundamentales sobre la fisiología en ambientes extremos, especialmente en lo que respecta al sistema inmunológico.

Ley de IA de la Unión Europea podría entrar en pausa de dos años

Raul Abreu Martin
11 noviembre 2025 | 0

La Comisión Europea cede a las presiones y revisará algunos aspectos del texto normativo, que entró en vigor en agosto de 2024

Martes Gamer

Bethesda pide paciencia con fecha de The Elder Scrolls 6

Raul Abreu Martin
10 noviembre 2025 | 0

Anunciado en 2018, el estudio no ha ofrecido fecha para The Elder Scrolls 6, en el que trabaja “diariamente” para sacarlo adelante

Mirar las estrellas

La influencia de la Luna en la formación de huracanes y tormentas tropicales

Raidel Sosa Armas
05 noviembre 2025 | 0

Este artículo explora la evidencia científica que conecta los ciclos lunares con la generación de estos fenómenos meteorológicos extremos, examinando estudios clave que han iluminado esta fascinante relación entre la mecánica celeste y la dinámica atmosférica terrestre.

Monte Adentro

Pasajes del Toa más largo y más nutrido (2009)

Miguel Alfonso Sandelis
07 noviembre 2025 | 1

El puente de Vega del Toro. Después de una espera, se inicia en Vega del Toro la navegación más larga y más nutrida del grupo. Hay guardias nocturnas con lluvia y susto. Los ponches, a la “orden del “día. El tremendo susto en el hueco. Cómo destrabar una balsa y cómo sujetar a alguien en […]

Nerdletter

Del altar mexicano al Obon japonés: un viaje global por las celebraciones a los muertos

M.J. Chávez
31 octubre 2025 | 0

Desde el archiconocido Samhain y el respetuoso Todos los Santos católico, hasta el colorido Día de Muertos mexicano y los asiáticos con sus leyendas tenebrosas, a lo largo de la historia y en casi todas las culturas, la humanidad ha desarrollado rituales para honrar a los muertos.

Tiempo para pensar