La historia del petróleo cubano: doscientos millones de años en veinticuatro horas
El petróleo es una maravilla de la naturaleza. Es el producto de la transformación de la materia orgánica depositada el fondo del mar millones de años atrás.
IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y la Crisis Climática: las voces de la resistencia en la COP 30
Cómo se entrelazan los impactos de las grandes represas con la vulnerabilidad climática de las comunidades rurales y originarias. Desde Belem conversamos vía digital con Marilín Peña, participante por Cuba en el encuentro
Las personas en el centro de las soluciones: compromiso de Cuba en la COP 30
Nuestro país participa en la cumbre del clima desde una perspectiva de compromiso con la ciencia, la sostenibilidad, la equidad, la responsabilidad, la cooperación Sur-Sur y la justicia climática, con las personas en el centro de las soluciones, como se ha vivido en estos días ante el impacto del Hurcán Melissa.
Las telas de araña: mucho más que trampas
Más allá de su apariencia delicada, representan una hazaña de ingeniería biológica, una herramienta multifuncional y un testimonio de la evolución adaptativa.
Informática 2026: un puente digital para el desarrollo sostenible
La XX Convención y Feria Internacional Informática 2026 se celebrará en La Habana del 24 al 27 de marzo
